Acerca de AAPLAC
Fortalecer el estudio en el extranjero, el intercambio intercultural y el aprendizaje global en América Latina y el CaribeMisión
La Asociación de Programas Académicos de América Latina y el Caribe (AAPLAC) facilita y fortalece el estudio en el extranjero, el intercambio intercultural y el aprendizaje global entre instituciones y organizaciones de educación superior de América Latina, el Caribe y los Estados Unidos.
Objetivos
- Servir como centro de recursos para la difusión de información intercultural a las instituciones y comunidades participantes.
- Identificar, desafiar y minimizar las barreras interculturales dentro de la región.
- Buscar y desarrollar intercambios, recursos de financiamiento y diálogos continuos entre educadores estadounidenses y latinoamericanos.
- Proporcionar un foro para la discusión de malentendidos y éxitos interculturales.
- Promover el desarrollo y el entendimiento intercultural entre estudiantes, educadores, coordinadores de programas, asesores de estudios en el extranjero y administradores.
- Mantener una base de datos de sitios específicos de información del programa, enfoque académico y servicios de apoyo, sobre programas académicos estadounidenses en América Latina y el Caribe.
- Fomentar la incorporación de la experiencia de estudios en el extranjero en la oferta curricular regular de todas las instituciones de educación superior.
AAPLAC Executive Board 2022-2023
- George Ann Huck (Central College), Directora Ejecutiva
- Brian Jennings (Albright College), President
- Annie Gibson (Tulane University), Co-Vice President
- Hannah Palmer (Tulane University), Co-Vice President
- Stephanie Athey (Lasell University), Past President
- Anita Smart (Natik Esperanza), Secretaria
- Mark Odenwelder, Treasurer
- Margaret Rakus (Universidad Gwynedd Mercy), Membresía
- Kathleen McInerney (Universidad Saint Xavier), At-Large
- Todd Fletcher (Resplandor International), At-Large
- Abel Rubén Hernández Ulloa (Universidad de Guanajuato), At-Large
- Nadia Alvarez Mexia (University of Arizona), At-Large
- Søren Peterson, Webmaster (sin derecho a voto)
Our own work in immersive, experiential and intercultural education must break from a history of alignment with paternalist research, mission work, development, and aid agendas that have reproduced racist attitudes, structures and outcomes.
Declaración de AAPLAC sobre la opresión y el racismo contra los negros en los sistemas e instituciones de educación superior