34ª Conferencia Anual

Cultura, Sostenibilidad y Medio Ambiente en América Latina

 

Palenque, México — 8 al 11 de marzo del 2023

Actividades y sesiones de la conferencia

Nuestra 34ª Conferencia Anual, Cultura, Sostenibilidad y Medio Ambiente en América Latina, was held March 8-11, 2023, in Palenque, Mexico. AAPLAC is grateful to our conference co-hosts—Natik Esperanza and the Municipal Tourism Office of Palenque—and our co-organizers—the Universidad Autónoma de Chiapas and the Universidad Politécnico de Chiapas.

*Todas las horas se muestran en Hora Estándar Central (CST).

Este horario está sujeto a cambios y se actualizará según sea necesario.

miércoles, 8 de marzo
9:00 AM-1:00 PMForo de Educación Popular
Sede SADEC, Avenida Campeche s/n esquina Quintana Roo, Colonia La Mielera

Sesiones interactivas con ONG de Chiapas que trabajan con grupos que desean ser agentes de cambio en sus comunidades y tienen mucha experiencia práctica, pero mínima educación formal.

El costo de esta actividad opcional es de $35.
5:30-7:00 PMBienvenida y una presentación del Director de Maya UNACH
Maya Tulipanes, Salón Múltiple ZAFIRO

Ponencia de Apertura del Dr. Rubén Monroy Hernández, e Intercambio con los participantes
Director de Maya UNACH
7:00 PMRecepción de bienvenida
Maya Tulipanes
jueves, 9 de marzo
9:00-9:30 AMApertura de la Conferencia
Maya Tulipanes, Salón Múltiple ZAFIRO
9:30-10:20 AMSesión 1: Preparación de poblaciones estudiantiles diversas para el éxito en los estudios en el extranjero
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderador: Steve Gardner, Illinois College

Preparar a los estudiantes para un mayor crecimiento en la competencia intercultural en programas de estudios en el extranjero a corto plazo
Jane E. Hardy, Wabash College

Uso de FLIP para conectar estudiantes a través de las fronteras
Elizabeth Rodas, CEDEI Ecuador
10:20-10:45 AMCoffee Break-Refrigerios ligeros
Patrocinado por Albright College ELCDC
Albright College logo
10:45 AM-12:00 PMSesión 2: Derechos Indígenas y Preservación del Idioma
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderadora: Hannah Palmer, Universidad de Tulane

Zapatismo, Ambientalismo y el Tren Maya
Will Baynard, Universidad de Wisconsin-Madison

Colaboración de lenguas indígenas dirigida por estudiantes: los éxitos y desafíos de un grupo de conversación maya k'iche'
  • Emily Taylor, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
  • Polly Lauer, Universidad de Yale

Lengua y Cultura Miskitu
Laura Herily, Universidad de Kansas
12:00-2:00 PMAlmuerzo
2:00-3:00 PMSesión 3: Transdisciplinariedad en los estudios en el extranjero
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderadora: Kim Justeson, Albright College

El encuadre de los estudios en el extranjero en las revistas académicas (Virtual)
Margaret Rakus, Universidad Gwenydd Mercy

La conservación y la importancia de conocer la cultura: colaboraciones interdisciplinarias entre los departamentos de Estudios Globales y Biología del Illinois College
Steven Gardner, Illinois College
3:00-3:15 PMDiscusión/Coffee Break
Patrocinado por Albright College Environmental Studies Program
Albright College logo
3:15-4:45 PMSesión 4: Comprensión holística a través del aprendizaje experiencial
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderador: Abel Rubén Hernández Ulloa, Universidad de Guanajuato

Uso de un enfoque de ecopedagogía para lograr la praxis a través de la educación experiencial: experiencias de aprendizaje en Amatlán de Quetzalcóatl, una comunidad indígena en Morelos, México
Fátima Mendoza, Universidad de Augsburgo, Centro para la Educación y la Experiencia Global (CGEE)-México

Cuidadores de la Tierra: Cuatro llaves para ayudar a los jóvenes a vivir en armonía con la Tierra
  • Bruce Johnson, Universidad de Arizona
  • Todd Fletcher, Universidad de Arizona
  • Andrea Bennett Gutiérrez, Universidad de Arizona

Beca Recíproca en la Selva Tropical Ecuatoriana: Reflexiones sobre un Modelo de Conservación Centrado en la Investigación
  • Liat Perlin, Universidad de Tulane
  • Liv Davison, Universidad de Tulane
4:45-5:00 PMDiscusión/Coffee Break
Patrocinado by Tulane University Stone Center for Latin American Studies
Tulane University Stone Center for Latin American Studies logo
5:00-6:00 PMSesión 5: Mesa redonda: Prácticas sostenibles de estudios en el extranjero tras la pandemia
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderadora: Annie Gibson, Universidad de Tulane

Participantes:
  • Annie Gibson, Universidad de Tulane
  • Hannah Palmer, Universidad de Tulane
  • Malcolm Botto, Universidad Brigham Young
  • Deborah Colvin, Natik
viernes, 10 de marzo
10:00-11:30 AMReunión de la Asociación
Salón AMBAR
Discussion of the future of AAPLAC. Todos los asistentes a la conferencia tienen derecho a voto.
11:00-11:15 AMCoffee Break-Refrigerios ligeros
Patrocinado por Tulane University Center for Global Education
Tulane University Center for Global Education
11:30 AM-12:30 PMSession 6: Community Engaged Projects
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderador: Todd Fletcher, Universidad de Arizona-Resplendor Internacional

Valley Craft: un proyecto de educación no formal e informal de lo Global y lo Local
Dania Abigail Acosta Ramírez, Colectivo Yomajso Valley

Colaboración internacional para la educación intercultural y el desarrollo comunitario
Abel Rubén Hernández Ulloa, Universidad de Guanajuato
12:30-1:30 PMSession 7: Identity Construction and Study Abroad
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderadora: Jane Hardy, Wabash College

Identidades destacadas en el extranjero; Cómo las identidades de los estudiantes dan forma a su experiencia de estudio en el extranjero
  • Brian Jennings, Albright College
  • Kim Justeson, Albright College
  • Estefania Cenci, Albright College
  • Ryan Elmore, Albright College
  • Tasia Cowert, Albright College

Construcción de espacios de identidad, agencia y erudición en un aula críticamente integrada
Kevan A. Kiser-Chuc, Universidad de Arizona
1:30-3:15 PMAlmuerzo
3:15-4:15 PMSession 8: International Education in Theory and Practice
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderadora: Annie Gibson, Universidad de Tulane

El futuro de la educación en el extranjero: aprendizaje global reinventado
Katherine Heird, Universidad de Maryland, Condado de Baltimore

Educación fuera de calificación
  • Morgan Halstead, Malcolm X College
  • Kathleen McInerney, Universidad de Saint Xavier
4:15-4:30 PMDiscusión/Coffee Break
4:30-5:45 PMSession 9: Liberation, Empowerment, and the Arts
Salón Múltiple ZAFIRO
Moderadora: Katie Heird, Universidad de Maryland, Condado de Baltimore

El Movimiento Norteamericano Sin Fronteras: Cómo Podemos Seguir el Ejemplo de las Mariposas Monarca y los Pueblos Indígenas
Jan Hanvik, Crossing Bridges LLC/Puentes y Redes A.C.

La Casa de Papel: Percibiendo el alcance cultural y los sentidos humanos de las experiencias migratorias
Elizabeth Astorga Gaxiola, Universidad de Arizona

"Quién tira la primera piedra": cortometraje documental sobre un proyecto experimental de reinserción social en la Ciudad de México
  • Nahui Twomey, erudito independiente y artista
  • Michael Twomey, ConArte
5:45-6:00 PMPresentamos Cali, Colombia
Salón Múltiple ZAFIRO
Ubicación de la 35ª Conferencia Anual de AAPLAC en 2024
21-24 de febrero de 2024
sábado, 11 de marzo
9:00 AM-1:00 PMTour de las Ruinas de Palenque

Palenque es una de las ruinas arqueológicas mayas más estudiadas y documentadas. Nuestra visita al sitio arqueológico estará acompañada por un guía profesional y culminará con una visita al museo de sitio, donde los artefactos que fueron descubiertos durante muchas décadas de excavación y reproducciones están bien documentados.

El costo de esta actividad opcional es de $35.
7:00 PMCena de la conferencia
Restaurante Maya Cañada, frente al lugar de la conferencia
Incluido en el costo de inscripción a la conferencia.

Convocatoria de AAPLAC

The 2023 conference theme is Culture, Sustainability, and Environment in Latin America. We are especially interested in proposals that align with this theme as it relates to AAPLAC’s long-standing mission of facilitating and strengthening study abroad, intercultural exchange and global learning among Latin American, Caribbean, and US institutions.

Regístrese

Regístrese ahora para AAPLAC 2023 en Palenque. Aquí también encontrará tarifas de inscripción a la conferencia y costos de actividades opcionales.

Conéctese en las redes sociales

Follow us on social media to get updates and connect with colleagues. Posting about the 2024 Annual Conference on social media? Use the #AAPLAC24 .

Facebook logoTwitter logo